Proceso de regularización Bienes Nacionales

¿QUÉ ES?
Es un proceso administrativo excepcional aplicado por Nacionales, el Ministerio de Bienes Nacionales, diseñado para regularizar la posesión material de un inmueble, otorgando el Título de Dominio de la propiedad y, con esto, la seguridad y certeza territorial de ser dueña o dueño legítimo del terreno.
REQUISITOS
Tener la posesión material del inmueble:
- Sin problemas de deslindes,
- Continua y exclusiva por, a lo menos, 5 años a la fecha de la solicitud.
- Sin juicios pendientes por el dominio o posesión del inmueble.
- Sin juicio pendiente o sentencia condenatoria respecto al delito de usurpación.
EL INMUEBLE DEBE CUMPLIR CON:
- Avalúo fiscal igual o inferior a 380 UTM si es urbano.
- Avalúo fiscal igual o inferior a 800 UTM si es rural.
- Límites claros, sean naturales o artificaciales (aceptados por los vecinos).
- Ejecución de arreglos o mejoras (reparaciones, poda, plantaciones, entre otros).
IMPORTANTE ⚠️: Una vez inscrito el Titulo de Dominio en el Conservador de Bienes Raíces, después de 2 años te transformaras en dueño o dueña del inmueble.
Durante 5 años no podrás vender o ceder tu propiedad.
Transcurrido los 5 años mencionados desde la inscripción de tu Título de Dominio, el Conservador de Bienes Raíces levantará las prohibiciones de vender o ceder tu propiedad.
LAS ETAPAS DEL PROCESO:
ETAPA 1
- Ingreso de la solicitud en la SEREMI u oficina provincial de Bienes Nacionales.
- Análisis de la documentación para determinar la admisibilidad.
- Resolución que da inicio al trámite.
ETAPA 2
- Visita a terreno para mensura del inmueble.
- Envío de oficios a entidades externas (SII, SERVEL Y Registro Civil).
- Plano del inmueble.
- Notificación al presunto dueño.
- Resolución que acepta solicitud y ordena publicaciones legales.
ETAPA 3
- Publicación en 2 ocaciones en diarios regionales.
- Espera de 60 días hábiles por eventuales oposiciones.
- Resolución que ordena inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.
ETAPA 4
- Ingreso al Conservador de Bienes Raíces.
- Recepción del Título de Dominio por el Ministerio de Bienes Nacionales.
- Entrega del titulo de Dominio
Esperamos que esta información haya sido valiosa. Para consultas específicas o asesoramiento legal personalizado, no dudes en contactarnos.